
“Guinea Ecuatorial es el secreto mejor guardado de África, y el ‘Teg Campus’ es lo mejor que he visto en este viaje”
En el día previo a la clausura, el ‘Teg Campus’ se recibió con gran alegría la visita de una alta personalidad. Se trata del Dr. Akinwumi Adesina, presidente del Banco de Desarrollo de
África (BAD) quien asistió acompañado de destacada comitiva.
Junto a él estuvieron el Ministro de Hacienda, Cesar Augusto Mba Abogo y la Secretaria de Estado de la Tesorería de Guinea Ecuatorial, Milagrosa Obono Angue. Los dignatarios visitaron las areas del evento, charlaron con los concursantes para conocer sus proyectos y culminaron con lo que ha sido el momento más importante de las jornadas: el magnífico discurso del Dr. Adesina ante todo el público presente.
La directora técnica de GITGE, Olivia García, recibió a los huéspedes y les presentó la iniciativa, después hicieron un recorrido por la Zona Lab apreciando cada uno de los inventos,
y también por el área del Bootcamp donde el Dr. Adesina dio una charla sobre emprendimiento a los participantes del programa. Los jóvenes escucharon con mucho interés las palabras del economista y tomaron ideas para desarrollar en un futuro sus propias empresas y proyectos.
Durante su discurso en el escenario principal, Dr. Adesina se sorprendió por ver que esta interesante iniciativa social se estaba desarrollando en una cancha de baloncesto. Esto le resultó gratificante y lo describió como “grandes personas en busca de grandes objetivos” refiriéndose a los jóvenes participantes de la actividad. Tras media hora de discurso, el dirigente aseguró a todo el auditorio que el Banco de Desarrollo creará un programa para
apoyar el proyecto GITGE e invertirá en mejoras para el acceso a la tecnología de los jóvenes ecuatoguineanos.
“Quiero que digan a las personas que están sentadas a su lado que van a triunfar. Tengan confianza en ustedes mismos, en su propia capacidad de triunfar a pesar de los obstáculos y
nunca escuchen a nadie que les diga que no pueden” dijo el economista en su intervención.
El Teg Campus en números
La segunda edición del evento más tecnológico de Guinea Ecuatorial vino marcada por sus grandes logros: un aumento sustancial de la
audiencia y el número de asistentes. Estas cifras son la prueba de que el
evento debe tomarse en cuenta para futuras iniciativas sociales del GITGE.

Bootcamp, trazando un plano para ti mismo

El Bootcamp ha consistido en una sesión de tres días para identificar potenciales ideas emprendedoras de jóvenes de Guinea Ecuatorial, realizar una formación inicial y poder identificar cuáles de estas ideas pueden transformarse en empresas viables en el futuro. El programa duró tres días completos, con una presentación final de los participantes de su idea que se realizó el último día. Diez jóvenes han participado con sus respectivas ideas emprendedores. La agenda se ha configurado a través de unas sesiones de formación y talleres prácticos que han incluido la generación de ideas, estructuración de las propuestas, estructura de un plan y modelo de negocio, creación de un marco de desarrollo de las ideas de negocio, identificación de clientes y beneficios de los productos, elaboración de la presentación y presentación pública. El trabajo sigue remotamente. Terminado el Teg Campus, los participantes de Bootcamp siguen recibiendo asistencia directa y formación para que puedan transformar sus ideas en proyectos financiables a corto plazo.

Los paneles debutan en el escenario principal del Teg Campus
La tecnología ha sido el tema central de los actos celebrados en el escenario principal. El programa educativo del evento fue igualmente nutrido. Hubo personalidades ecuatoguineanas y de diferentes países que impartieron conferencias y participaron en paneles de discusión sobre las tendencias educativas y el impacto de la tecnología en todos los ámbitos sociales. Los debates han sido oportunidades para intercambiar conocimientos sobre el sector de las TIC. El ‘Teg Campus 2019’ nos brindó la posibilidad de dar respuestas a las preguntas sobre el tratamiento de la tecnología en las empresas, escuelas y organizaciones. Sobre todo, el ‘cómo’ y los ‘porqués’ de implementar cada vez más la ciencia a nuestras vidas.
“Una de las cosas que queremos hacer es un programa de alfabetización digital en las aulas donde los jóvenes puedan conectarse, hacer sus deberes y estudiar. Esta es una de las iniciativas que estamos haciendo conjuntamente con GITGE, GETESA y Muni.” – Andreu Abuin, Digital Communication Expert en UNICEF
“No hay que juzgar cuando un joven está con el móvil. Hay muchos que, como yo, trabajan con el teléfono. Es posible usar internet para conseguir becas. Es algo que todavía no esta muy popularizado en Guinea, pero es una manera muy fácil para estudiar en el exterior, ir a conferencias, a eventos internacionales.” – Keila Oyo Sam, estudiante
“I believe that Social Media can connect people and can also influence your day to day being. Of course you have positive and negative connotations when it comes to social network, but in my case, I always searched for the positive.” – Maria Dougan, Ceo Her Beauty Cosmetics
“Hay que pensar dos veces antes de publicar algo en internet y en el impacto que puede tener en nuestra vida y nuestros negocios.” – Lucas Escalada, digital influencer
“Siempre he tenido barreras en mi vida, por ser del pueblo y por ser mujer. Internet me ayudó a saber más sobre la sociedad, conocer a gente, aprender y saber más.” – Ofelia Ebesi Ropo, estudiante
Las estrellas del Teg Campus
Seis días, tres categorías, veinte participantes. Os presentamos los ganadores de los concursos del ‘Teg Campus 2019’:
MODALIDAD DE DESARROLLO DE PÁGINAS WEB
Primer Premio: Arcadio Nseng, Akong (una plataforma web para jugar al tradicional “Akong” online)
Segundo Premio: Levi Amador, Web Segesa (una plataforma web para facilitar el pago de la cuenta de luz)
Tercer Premio: Fermin Copoburu, GONCEGE (un expediente académico unificado online para los estudiantes de Guinea Ecuatorial)
MODALIDAD DE DESARROLLO DE APLICACIONES
Primer premio: Antonio Bielo y Abel Tomas E. Silochi, Talisman (app para publicar servicios, eventos, ofertas de trabajo, etc)
Segundo Premio: Miguel Angel Anusogo, Zimar Traffic (app para gestión y administración del servicio de los agentes de trafico)
Tercer Premio: Juan Carlos Barila Paco y Roberto Buma Chema (app Traductor Español- Bubi)
MODALIDAD DE INVENTOS
Primer premio: Maria José Ngui y Angelina Victoria Mitogo, Bastón Inteligente, (herramienta para personas con discapacidad visual o ancianos que mejora la calidad de vida y la movilidad del usuario)
Segundo Premio: Raimundo Okenve, Wilson Ronaldo Edu y Adriano Bodjobe, Ciudad Inteligente (sistema que controla eficazmente el consumo eléctrico de una ciudad)
Tercer Premio: Ruben Ondo, Interfón (un sistema que posibilita apagar y encender luces a distancia, controlando el gasto energético y reduciendo las posibilidades de incendio por corriente eléctrica).

Fundación Teg Campus, persiguiendo un ideal
Se lanzará en el mes de septiembre de 2019, en Malabo, la fundación para financiar los programas de formación de jóvenes emprendedores, ofrecerles soporte de mentores y asistencia financiera para el desarrollo de sus respectivos proyectos. Podrán asociarse aquellas empresas que deseen contribuir al desarrollo de los jóvenes y a la creación y empresas innovadoras en Guinea Ecuatorial. La fundación tendrá una vocación social y servirá como un instrumento para dar soporte a los jóvenes mediante programas de formación a futuros emprendedores, y subvenciones iniciales para transformar sus ideas en empresas que sean financiables y viables.