El Ministerio de Transportes, Telecomunicaciones y Sistemas de Inteligencia Artificial ha dado inicio oficial a los trabajos de estudio de viabilidad del Proyecto de Apoyo al Ecosistema Digital (PARED), una iniciativa financiada por el Banco Africano de Desarrollo (BAD) destinada a fortalecer la infraestructura digital de Guinea Ecuatorial.
El Proyecto PARED está estructurado en dos grandes componentes.
- El primero contempla la realización de los estudios de viabilidad técnica, financiera, ambiental, social y climática para la implementación de la red de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) en las ciudades de Bata, Mongomo, Ebibeyin y Evinayong, así como la construcción de edificios técnicos para cables submarinos en Malabo y Bata.
- El segundo componente abarca los estudios de viabilidad técnica, financiera, ambiental, social y climática relativos a la interconexión de la red troncal nacional de fibra óptica con un nuevo cable submarino
internacional de última generación.
Con el objetivo de poner en marcha estas primeras fases, el Ministerio celebró el pasado 5 de noviembre el acto oficial de lanzamiento del proyecto, en presencia de la Unidad de Ejecución del Proyecto, representada por el Gestor de Infraestructuras de Telecomunicaciones de Guinea Ecuatorial (GITGE), los equipos consultores responsables de los estudios y representantes del Banco Africano de Desarrollo, encabezados por el Oficial de Proyectos, Sr. Jean-Pierre Guy Gashami.
El encuentro estuvo presidido por el ministro Honorato Evita Oma, acompañado por los directores generales de Telecomunic

aciones y de Sistemas de Inteligencia Artificial. Por parte de GITGE, asistieron su director general, Dr. Óscar Ondo Ngomo, la directora técnica, la directora financiera y el responsable de contabilidad.
Durante la sesión, la directora técnica de GITGE y coordinadora adjunta del proyecto, Sra. Olivia García, presentó las distintas fases que condujeron a la firma de los contratos de los estudios de viabilidad correspondientes a ambos componentes.
Posteriormente, la consultora encargada de los estudios FTTH y de los edificios técnicos expuso su plan de trabajo y metodología para el desarrollo de la misión.
En su intervención, el Oficial de Proyectos del BAD, Sr. Jean-Pierre Guy Gashami, detalló los mecanismos de financiación del Banco para esta fase inicial, subrayando que los estudios de viabilidad darán paso a dos misiones posteriores: la preparación y evaluación del Proyecto PARED, pasos previos a su presentación ante la Asamblea General del BAD para la eventual financiación de la fase de ejecución.
Al cierre del encuentro, el ministro Evita Oma instó a todas las partes involucradas a mantener reuniones periódicas de seguimiento y subrayó la importancia de cumplir con el plazo de tres meses establecido para la ejecución de los estudios.

