0
+
CONTINENTES
0
+
PAISES
0
+
CABLES INTERNACIONALES
0
+
POP’s
0
+
ESTACIÓN DE ATERRIZAJE DE CABLES

Infraestructura Internacional

ace

El sistema ACE (África Coast To Europe), perteneciente a un consorcio internacional con el mismo nombre, es un sistema de cable submarino de fibra óptica que tiene su inicio en Francia y llega a varios países de la costa del continente africano.

sail

El consorcio South Atlantic Inter Link (SAIL) se completó en 2018, proporcionando el primer enlace directo entre Sudamérica y África. El cable SAIL es un proyecto conjunto entre China y Camerún, ejecutado por Huawei Marine.

Infraestructura Nacional

ceiba-1

CEIBA-1 es el nombre que recibe la infraestructura de cable submarino desplegada entre las ciudades de Malabo y Bata con una longitud total de 287 Km.

ceiba-2

En funcionamiento desde marzo de 2017, Ceiba-2 conecta las ciudades de Malabo y Bata en Guinea Ecuatorial con la ciudad de Kribi en Camerún.

ultramar

El sistema de cable submarino Ultramar GE une a la isla de Annobón con el resto del país. El desplegado del cable fue realizado por el buque de tendido IIle de Sein y posee 263 km de longitud extendidos desde la isla de Annobón (GE) hasta Santo Tomé, en Santo Tomé y Príncipe.

mandji

El cable de fibra óptica Mandji se extiende entre la Isla de Corisco y Cabo San Juan en una distancia de 50 km conectando la isla con la Región Continental de Guinea Ecuatorial.

RNFO

El proyecto de la Red Troncal Nacional de Fibra óptica se divide en dos:

  1. Red Troncal Nacional: Conecta un total de 19 ciudades, 3 en la Isla de Bioko (Malabo, Luba y Riaba) y el resto (16) en la Región Continental, (Bata, Machinda, Niefang, Nkimi, Nkue, Micomeseng, Bidjabijan, Ebibeyin, Ayene, Añisok, Mongomeyen, Mongomo, Oyala, Evinayong, Bicurga).
  2. Red Metropolitana: Se desarrolla de forma específica en Malabo y Bata, conectando los principales puntos de la ciudad, incluyendo las ubicaciones de ACE y Ceiba-1.

Nuestros Proveedores